
- Guía turística de Extremadura
- Mapa turístico de Extremadura
- Folleto: Parque Natural Tajo Internacional
- Rutas ornitológicas
- Senderos turísticos
- Ecoturismo
- Rutas histórico-artísticas
- Mueos y colecciones
- Rutas de fines de semana

Fragmento de filón procedente del Cerro del Serranillo, otro importante yacimiento de Logrosán, mina de estaño y wolframio. En él se puede apreciar gran cantidad de cristales de casiterita (SnO2). Colección del Museo de Logrosán por donación de Manuel Fernández Rebollo.

También llamado coral solitario. Son pólipos que viven sobre las rocas en los fondos marinos. Ejemplar fósil del Pleistoceno, procedente de Italia, con una antigüedad de 1,5 millones de años. Colección del Museo de Logrosán por cortesía de TECMINSA, S.L.

Exposición itinerante sobre la recuperación de doce caminos de peregrinación a Guadalupe, el proyecto, planes, objetivos, justificación. Del 8 al 13 de junio de 2010 en el Museo de Logrosán por cortesía de APRODERVI.
